No hace falta mucho para que experimentemos energía con cosas nuevas, ya sea un producto en el que estamos trabajando, una propuesta de libro o un proceso que necesita revitalización. Emocionados por las nuevas ideas brillantes y entusiasmados por movernos rápido, aprovechamos la oportunidad para pensar en grande e ir a lo grande. Reunimos a […]
¿Por qué las estrategias organizacionales se quedan cortas con tanta frecuencia? Esta pregunta ha dejado perplejos a muchos ejecutivos, y una cosa parece cierta: no es por falta de planificación. Los líderes de las empresas dedican innumerables horas a pensar, debatir y planificar sus estrategias. Sin embargo, recientes estudios descubren que aproximadamente dos tercios de[…..]
Es un principio básico del espíritu empresarial: la innovación consiste en identificar y satisfacer las necesidades insatisfechas de las personas. Los clientes quieren productos y servicios que puedan resolver sus problemas de mejor manera, más rápido o más barato que las ofertas existentes. Pero incluso los innovadores y las organizaciones reconocidas por sus capacidades de[…..]
El cambio es una constante humana, ya lo decía Heráclito hace veinte siglos, pero lo que el sabio griego no podía ni siquiera intuir entonces es la velocidad de vértigo a la que se sucederían esos cambios hoy. La tecnología evoluciona tan rápido que cada avance se queda casi obsoleto de un día para otro[…..]
La pregunta clave para los líderes encargados de establecer la estrategia corporativa es: «¿Cuál es el propósito final de esta empresa?». Una corporación existe en beneficio de todas las partes interesadas, incluidos clientes, empleados, proveedores, comunidades y accionistas. Hasta hace algunos años, se había postulado que satisfacer las necesidades de los accionistas era el[…..]
Las crisis enfocan la mente, y la pandemia del COVID-19 concentró la atención de los líderes, sobre todo de los directivos, en una serie de problemas críticos. En primer lugar, los costos, y muy pronto observaron otras necesidades más amplias que afectan el futuro de sus empresas, como la resiliencia, la transformación digital y la[…..]
Las competencias son aprendidas y la persona puede desarrollarlas a través de diferentes estímulos. Las organizaciones deben establecer mecanismos para medirlas y, así, proyectar su potencial y correcto desarrollo. Las competencias son comportamientos y conductas sostenidas con las que una persona afronta de manera efectiva sus problemas cotidianos, maneja y modifica su entorno más[…..]
La motivación transcendente se refiere al valor del propósito -reconocido cada vez más como el gran motor de las empresas de éxito- para motivar a los empleados y conseguir, no que trabajen, sino que quieran trabajar y que se complementa con la económica (motivación extrínseca) y de autorrealización (motivación intrínseca) A veces, se tiende[…..]
En el ámbito laboral, los empleados improductivos no solo perjudican su propio desarrollo profesional, sino que también impiden el crecimiento de la compañía para la que trabajan. Es por este motivo que tanto los empleadores como los trabajares deben estar alertas para detectar esta actitud: mientras que los primeros podrían aconsejarlos o llamarles la atención,[…..]
La ejecución de la estrategia comúnmente está plagado de fracasos. Después de haber trabajado con cientos de organizaciones, hemos observado un error constante cuando los líderes intentan traducir la estrategia en resultados: el fracaso a la hora de alinear la estrategia con el diseño de la organización. Una organización no es más que una encarnación[…..]