Los mexicanos gastan 492 mil millones de pesos en e-commerce

Estamos observando la transfromación digital en los procesos de comecialización de productos y servicios.  Uno de los retos para incorporar este tipo de estrategias es el factor humano.

 

La Asociación de Internet MX dio a conocer las cifras de su más reciente Estudio de Comercio Electrónico 2019, que mide el mercado del e-commerce en el país, el comportamiento de las compras, su temporalidad y el nivel de satisfacción de consumidores.

Los datos muestran que 71% de los usuarios de internet adquirieron algún producto o servicio en línea en los últimos tres meses previos a la encuesta, con un incremento de 11% en comparación con 2018. Las mujeres realizaron 51% de las compras.

El 33% de los usuarios realizó compras en comercios fuera de México durante los últimos 3 meses siendo Estados Unidos donde mayor número de adquisiciones fueron realizadas (64%). Si bien las compras en América Latina representan 11%, mostraron un aumento de 7% frente a 2018.

El comportamiento de los consumidores mantiene a las tarjetas bancarias como forma de pago, 75% utiliza tarjetas de crédito y 63% tarjetas de débito. Además, en cuanto a los medios para realizar las compras, 85% de los usuarios lo hace desde sus celulares y 2 de cada 10 compradores utiliza una Smart TV para ello.

En México, 9 de 10 comercio reciben pagos con tarjetas bancarias y monederos electrónicos en su modalidad digital. En los demás medios de pago, se muestra una diversidad de métodos fuera como el pago en tiendas de conveniencia y pagos contra entrega.

FUENTES:

Recuperado de: https://www.altonivel.com.mx/empresas/los-mexicanos-gastan-492-mil-millones-de-pesos-en-e-commerce/

Febrero 6, 2020

 

LEAVE REPLY

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *