La “personalidad” es el conjunto de actitudes, pensamientos, sentimientos y decisiones que nos caracterizan como individuos. Estos se manifiestan en nuestra conducta con cierta estabilidad y consistencia a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son esos rasgos de personalidad que caracteriza a un líder que dirige acertadamente una organización?
UN BUEN LÍDER ES HUMILDE
Un líder es consciente de que no lo sabe todo. Si se equivoca, es capaz de corregir y buscar el buen consejo de su equipo. Este lo complementa en sus carencias e incluso lo supera en muchos aspectos, sin que ello le reste autoridad.
INTEGRIDAD EN TODO MOMENTO
Otro de los rasgos centrales de los líderes es la unidad entre lo que piensan, dicen y hacen. Es decir, transmiten coherencia entre sus principios y su conducta. Lo que piden de los demás es lo mismo que ellos viven. Sostienen los valores que predican, tanto en los buenos tiempos como en la adversidad.
METAS CUMPLIDAS
Por otro lado, el liderazgo se relaciona siempre con las metas propuestas. El líder propone lo que vale la pena, aunque no sea fácil. Tira hacia arriba con una visión que inspira, ardua y posible a la vez, buena para él y para quienes le siguen.
Se le oponen:
El apocamiento de quien busca las metas por ser fáciles y no por ser valiosas.
La cobardía de quien teme acometer los obstáculos.
La falta de constancia y ligereza con la que se entusiasman por algo para luego abandonarlo.
El dejarse llevar a capricho por las emociones y proponerse quimeras sin contar con medios.
En resumen, estos son valores indispensables que deberá cultivar aquel que desee asumir con éxito semejante responsabilidad.
Fuente:
GERMAN CÉSPEDES HERRERA
PROFESOR DEL ÁREA DE FACTOR HUMANO, IPADE
Marzo 09 / 2019
https://www.ipade.mx/2019/03/09/la-personalidad-del-lider/